Uncategorized Archives - Página 2 de 3 - Jekko

Últimas noticias, para estar siempre al día

Está en el área de prensa de Jekko. Aquí puede consultar y descargar comunicados de prensa plurilingües, artículos publicados en diarios y revistas especializadas, ver vídeos de presentación, entrevistas, avances y noticias para descubrir los productos, eventos y protagonistas del mundo Jekko.
15/05/2020
Llega la SPX650, la nueva grúa de 5 toneladas marca Jekko
La familia de minigrúas Jekko crece y da la bienvenida a la SPX650, el nuevo y esperado modelo con una capacidad máxima de elevación de 5 toneladas que concentra todas las últimas innovaciones importantes propuestas por la compañía con sede en Treviso. La nueva SPX650 presenta numerosas soluciones técnicas de vanguardia aplicadas con éxito a los dos modelos recientes, pero muy apreciados, la SPX532 y la SPX1280. Debido a que la presentación oficial de la máquina en la feria Apex de Maastricht ha tenido que posponerse de junio de este año a junio de 2021 a causa de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, Jekko dará a conocer al mundo la nueva SPX650 el próximo mes de julio por streaming. Sin embargo, a modo de aperitivo, ya es posible conocer algunas de las principales características y funciones de la máquina.  
Leer
12/03/2020
MPK06, la nueva minipicker para las nuevas necesidades en la obra
La familia de las minipicker Jekko crece con la nueva MPK06, la grúa eléctrica semimóvil única en el mercado capaz de trabajar tanto con gancho como con manipulador Una máquina pequeña que proporciona una gran ayuda en el trabajo. Esta es la promesa del último elemento incorporado a la casa Jekko, la MPK06, la minipicker de tamaño y peso reducidos que levanta hasta 600 kg y resulta útil tanto al sector de la artesanía como al industrial. “La MPK06 es una máquina que marcará un cambio en el mundo del trabajo –afirma Alessio Forcolin, del departamiento de ventas para Italia de Jekko–. Las necesidades de la obra están cambiando: a menudo no se dispone de mano de obra en cantidad y con las competencias adecuadas, y a la vez los pesos que hay que elevar aumentan, tanto en el sector de colocación de vidrio como en el sector artesano y en el industrial en general. En el mercado faltaban minipickers compactas y ligeras con altas capacidades de elevación, y nosotros hemos aceptado el desafío.” Ir al producto   DISEÑADA PARA TRABAJAR TANTO CON MANIPULADOR COMO CON GANCHO La MPK06 es la única minipicker que puede utilizarse tanto con manipulador de vidrio con ventosas o en modalidad de gancho, cumpliendo con la normativa EN13000. Otras características que la hacen única en el sector son la rotación continua a 360° del manipulador y la rotación eléctrica de la columna de 10° a izquierda y derecha, que permite llevar la carga lateralmente manteniendo unas dimensiones bastante reducidas, lo que proporciona la máxima accesibilidad en los espacios más pequeños. La MPK06 es la única minipicker que puede utilizarse tanto con manipulador de vidrio con ventosas o en modalidad de gancho, cumpliendo con la normativa EN13000. Otras características que la hacen única en el sector son la rotación continua a 360° del manipulador y la rotación eléctrica de la columna de 10° a izquierda y derecha, que permite llevar la carga lateralmente manteniendo unas dimensiones bastante reducidas, lo que proporciona la máxima accesibilidad en los espacios más pequeños.   FÁCIL DE DIRIGIR Y DE CONTROLAR La MPK06 es una máquina de uso sencillo que no precisa de una formación específica para su manipulación. La minipicker se puede dirigir directamente con la práctica barra de tracción de que dispone la máquina o mediante el control remoto por cable fácil de usar, que junto al bloque mecánico de la barra de tracción permite controlar la traslación con ruedas en línea recta y facilitar el trabajo al operador durante la fase de colocación y garantiza una mayor precisión en el movimiento.   La MPK06 dispone de un sencillo sistema de contrapesos modulares y desmontables con un peso total de 200 kg. En caso de que sea necesario levantar la máquina con una grúa, o con un elevador, quitando los contrapesos se consigue aligerar el peso y llegar hasta los 720 kg totales.       VENTAJA COMPETITIVA Gracias a sus características únicas, la nueva minipicker de Jekko es idónea para su uso en numerosos sectores. No solo en la colocación de cristales y la instalación de carpintería, también y de manera más amplia en el mundo de la artesanía, el mantenimiento industrial y, en general, en el sector del alquiler. Gracias a su resistente chasis completamente de chapa y a las ruedas antipinchazos todoterreno de serie, la MPK06 no teme ni siquiera las situaciones de obra más difíciles; en cambio, en casos de trabajos en interiores se dispone de manera opcional de ruedas blancas antimarcas. El tamaño compacto y el peso reducido permiten transportarla con un furgón normal.
Leer
13/01/2020
Jekko JF990: Las grúas sobre orugas son más potentes
Tras el éxito de la JF365, llega al mercado el nuevo modelo, aún más eficaz, con mayor capacidad de elevación, pero siguiendo dentro de la categoría de transporte “no excepcional”. La grúa con orugas Jekko se hace todavía más grande, no tanto en términos de tamaño como de rendimiento, capacidad e innovación. Tras el éxito de ventas de la JF545 y la JF365, Jekko ha querido subir el listón transfiriendo todas las características de la F990 de Fassi a una grúa con orugas. Nace así la JF990, “un reto superado”, como resume Alberto Franceschini, director de exportaciones de Jekko. Se trata, a todos los efectos, de una verdadera “evolución de la especie” en la que se encuentran conviviendo en unas dimensiones que siguen siendo reducidas (6,75 x 2,14 x 3,11 m), una mayor capacidad de extensión (hasta 41 m), una gran capacidad de elevación (hasta 21.500 kg) y ventajas en términos de transportabilidad.   “Hemos superado la primera parte del reto -explica Franceschini-, que era invertir en un producto innovador y que no existía en el mercado. Hemos creado un nuevo tipo de máquina, una grúa de camión pero sobre orugas y estabilizada que se comporta como si fuera una minigrúa. Para ello, partimos de la experiencia de la JF545 y la JF365, y sobre todo de la demanda del mercado de contar con máquinas más eficaces, pero de dimensiones limitadas”. Si se compara con las dimensiones de un camión, la JF990 sigue siendo una minigrúa. Compacta, con una estabilización variable y con la posibilidad de trabajar tanto con diésel como con un motor eléctrico trifásico. Y, sobre todo, capaz de alcanzar una altura de 41 m (con una pluma hidráulica y tres prolongaciones manuales), y de 38 m con la cesta portaoperador, trabajando en espacios a los que el camión no puede acceder.   VARIEDADES DE USO La JF990 es una grúa que puede trabajar en horizontal, en vertical, adelantar, rodear, utilizar el gancho o el cabrestante. También se puede utilizar un manipulador para cristales o una plataforma hidráulica para tres personas en caso de usar una doble articulación, y una cesta de una o dos personas si se usa la pluma, para alturas de hasta 38 m. La activación hidráulica de la pluma permite instalar casi cualquier accesorio adicional.   TRANSPORTE NO EXCEPCIONAL La JF990 sin contrapeso se puede transportar en un camión sin entrar en la categoría de “transporte excepcional”. El peso de 21.800 kg la hace ideal para los que buscan las máximas prestaciones de una minigrúa que puede trabajar a todos los efectos como una grúa articulada.     CONTRAPESO ESTÁNDAR Y EXTRA Esta máquina ofrece la posibilidad de utilizar un contrapeso estándar de 2,1 t y un contrapeso extra de 3 t. Con el primer contrapeso, la grúa se estabiliza en una superficie de 8,5 x 8,5 m; con el contrapeso extra en una superficie de 7 x 7 m, lo que reduce la huella de la grúa en el suelo. El sistema de desmontaje se maneja desde el control remoto gracias a un rápido sistema automático de desenganche, como ocurre con las autogrúas más grandes.     SUPERACCESIBILIDAD EN ESPACIOS REDUCIDOS Por sus características, la JF990 puede sustituir a todos los efectos a una grúa de torre o una autogrúa grande. Y siempre trabajando sin usar el camión. La grúa de orugas, de hecho, se mueve independientemente del medio y puede acceder allí donde el espacio es reducido con un importante impacto en la logística de la obra. Así, se hace posible transportar y usar una grúa articulada en todas aquellas zonas que no son accesibles para un camión, como zonas industriales, espacios reducidos, centros históricos estrechos, parques cercados, etc.   INFINITAS POSIBILIDADES DE ELEVACIÓN Jekko ha desarrollado un software que permite estabilizar la grúa con infinitas combinaciones. Los estabilizadores se pueden colocar a conveniencia en términos de angulación y extensión. Teniendo en cuenta la posición de los estabilizadores y de la correspondiente línea de basculación, se calcula la correspondiente presión de trabajo de manera continua. Se muestran al operador cinco niveles de estabilidad para que la lectura de los diagramas de carga sea más intuitiva. UNA GRÚA – UN OPERADOR La grúa se puede gestionar completamente por un solo operador gracias al uso del control remoto, que de hecho es una extensión de la máquina, siempre a mano. Esto permite al operador realizar todas las operaciones con total autonomía: encendido/apagado, traslado de la grúa, estabilización, instalación de la pluma y del contrapeso. MOTOR: TANTO DIÉSEL COMO ELÉCTRICO La JF990 dispone de un motor eléctrico diésel Deutz TCS3.6 L4 de 55 kW (Stage V, Tier 4) y de un motor eléctrico trifásico de 13 kW. El operador, en función de la situación y de las necesidades, puede pasar fácilmente de una solución a otra con una notable flexibilidad de uso, para uso tanto en interiores como en exteriores. VENTAJA COMPETITIVA Una grúa tan versátil se puede utilizar en contextos diferentes: situaciones particulares de elevación, colocación en áreas reducidas de obras (vigas, altillos, cristales, equipos de climatización, etc.) o industriales (maquinarias de varios tamaños), mantenimiento o servicios. Puede ser una máquina perfecta para las empresas especializadas en la elevación, como complemento de la gama ya existente de grúas articuladas en camión y grúas de uso urbano, pero también para las empresas especializadas en el alquiler con y sin operador. Especialmente por su facilidad de transporte, sin entrar en la categoría de transporte excepcional. “Llevaremos esta grúa sobre todo al centro y el norte de Europa, donde están buscando productos para diferenciarse en el mercado – concluye Franceschini –. Pienso por ejemplo en Noruega, que ha presentado la nueva normativa por la que, desde 2021, habrá una reducción de las emisiones también para la maquinaria de obra. La JF990 es una grúa también eléctrica, y esto tiene muchas ventajas en aquellos países que son muy sensibles al aspecto medioambiental. Otro segmento interesado será el del alquiler, gracias a lo reducido de su peso y a las grandes prestaciones que ofrece este tipo de grúas”.   Ir a la Página del Producto   CARACTERÍSTICAS DE LA JEKKO JF990 • Dimensiones: 6,75 x 2,14 x 3,45 m • Capacidad máxima de elevación: 21,5 t • Área de estabilización: 8,5 x 8,5 m • Peso: 21.800 kg + 1680 kg (pluma) + 2,1 t de contrapeso estándar y 3 t de contrapeso extra • Motor: diésel electrónico Deutz 55 kW (Stage V, Tier 4) + motor eléctrico trifásico 13,5 kW • Altura máxima (con pluma): 41 mRadio de acción máximo (con pluma): 38 m • Rotación: 360° continua  
Leer
10/10/2019
Jekko en GIS Expo: un paso adelante en grúas compactas y potentes
GIS 2019: gran interés por la renovación, la artesanía y los mundos “verdes” En la séptima edición de GIS presentamos algunos modelos nuevos, con el nuevo mini SPX532 y SPX1280 y el nuevo minipick MPK06, junto con modelos conocidos y apreciados como JF545, SPX424 y SPX312. Entre la maquinaria en exhibición, la grúa sobre orugas JF545 mantiene un gran interés en aquellos que trabajan en la industria. La combinación perfecta de dimensiones compactas (5.4 x 1.8 x 2.8 m) y alta capacidad de elevación (15.5 toneladas) junto con la pluma principal de 30 my la posibilidad de usar canastas de hombre hacen de este modelo uno de Los más solicitados por los operadores de grúas y empresas de alquiler. “Durante el SIG recibimos muchas solicitudes sobre grúas pequeñas pero potentes al mismo tiempo. La introducción de regulaciones para limitar el consumo de alimentos y alcanzar espacios. La gama Jekko representa la solución ideal para todos aquellos que trabajan en este tipo de obras de construcción ”, destaca Alessio Forcolin, gerente de ventas de Jekko para Italia. Según un informe publicado recientemente por el Centro de Estudios Sogeea sobre regeneración urbana en Italia, las obras de renovación valen aproximadamente el 17% del PIB italiano. Estos datos se basan en el papel central de este sector. “Cuando se habla de trabajos de mantenimiento y renovación, especialmente en áreas urbanas, JF545 es insuperable“, concluye Alessio Forcolin. Las grúas de batería de litio también se destacaron entre los otros modelos que se muestran, incluido el nuevo SPX532. “Jekko fue el primer fabricante de mini grúas que invirtió en tecnología ecológica de baterías de litio, que permiten ciclos más largos con un rendimiento constante“, explica Alessio Forcolin. Las baterías tienen una mayor duración de carga (hasta 10 horas) con un tiempo de carga rápido y una vida útil de hasta 10 años. El minipicker MPK06 generó un gran interés, especialmente en el mundo de la artesanía, gracias a la posibilidad de trabajar en modo de transporte. La maquinaria, totalmente eléctrica, es el único minipicker con rotación de la columna principal (+/- 15 °), tiene una capacidad máxima de 600 kg y realiza hasta 3 movimientos simultáneamente. Ser parte de las excelencias Made in Italy en GIS nos hace una vez más el camino del crecimiento Todo esto no sería posible sin las preciosas discusiones con aquellos que trabajan en el sitio en cualquier condición y quieren ganar todos los desafíos. 
Leer
11/07/2019
SPX532: Una nueva generación de mini grúas sobre orugas
Con la SPX532, la minigrúa se vuelve todavía más potente e intuitiva Llega al mercado la SPX532, el nuevo modelo de minigrúa de Jekko que marca un cambio de rumbo y la sustitución del sistema con diseño antiguo por el nuevo. Una minigrúa más intuitiva, de vanguardia y fácil de utilizar. La minigrúa de Jekko se hace “grande” y abre un horizonte totalmente nuevo en el que conceptos como sencillez, inmediatez, rendimiento y eficacia se refieren a una misma máquina. Estamos hablando de la nueva SPX532, desarrollada por la empresa de Treviso líder internacional en el sector de las minigrúas, que incorpora innovaciones importantes, como un sistema de estabilidad vanguardista, una instalación hidráulica y electrónica sofisticada, una mayor facilidad de uso, capacidad de elevación mayor, diseño renovado y un control remoto de fácil uso. El diseño de la nueva SPX532 es fruto de la atención prestada a las necesidades específicas de un mercado, el de equipos de elevación especiales, que crece a cada instante y está en constante evolución – explica Alberto Franceschini, Director de Exportación de Jekko. – La experiencia pionera en el sector de las minigrúas que se remonta a veinte años, unida al profundo conocimiento del sector de las grúas sobre camión, ha permitido a Jekko desarrollar un producto que fusiona las soluciones sofisticas empleadas en el mundo de las grúas móviles con la sencillez y la resistencia estructural que son típicas de las grúas sobre camión. La SPX532 marca un cambio de rumbo muy importante en el diseño y la fabricación de productos nuevos que influirá inevitablemente en el desarrollo de los productos futuros. No solo se trata de máquinas innovadoras y sofisticadas como en el pasado, sino también útiles y fáciles de utilizar para una cartera de clientes cada vez más amplia. El resultado es la minigrúa más intuitiva que ha existido y que es capaz de garantizar un rendimiento de alto nivel. Es la minigrúa más grande de su segmento que puede pasar por una puerta normal y que ofrece alta capacidad de elevación en proporción al peso, a las dimensiones y al área de estabilización. Las novedades importantes también guardan relación con la pluma hidráulica de 1 tonelada, cuya altura máxima (de 17,3 metros) puede compararse con la de una grúa de categoría superior, y diseño renovado con materiales más sofisticados y resistentes; la columna reforzada con dos pistones y cubierta ya no es de fibra de vidrio sino de acero.   NUEVAS PRESTACIONES La SPX532 dispone de un sistema hidráulico excelente que permite que la grúa realice movimientos más fluidos y extremadamente precisos durante el trabajo. Esto es posible gracias al uso del distribuidor hidráulico digital que, unido a la electrónica de control y a un control remoto intuitivo, ofrece un control dinámico activo de los movimientos de la grúa. Gracias a esto, el cliente podrá seleccionar el modo de trabajo ideal en función de las necesidades de la obra.   NUEVA POSICIÓN DE LA PLUMA icialmente en el interior de la columna y puede instalarse con facilidad gracias a un novedoso sistema de enganche. Esto supone una reducción notable del tiempo de instalación y montaje de la pluma. El operador puede decidir uno de los tres modos de almacenamiento de la pluma: pluma en reposo en la columna, pluma en tierra y pluma en reposo bajo el brazo principal. Los 2 primeros modos permiten trabajar con el brazo principal, mientras que en el último modo se trabaja con la pluma instalada, con la ventaja de no tener que ponerla en reposo cuando termina de utilizarse (como ocurría en las versiones anteriores). Gracias a un doble distribuidor, la pluma también permite utilizar las funciones de extensión e inclinación simultáneamente, lo que ofrece una flexibilidad y una precisión mayores.   NUOVO SISTEMA IDRAULICO La SPX532 è dotata di un raffinato sistema idraulico che permette alla gru di lavorare con dei movimenti più fluidi ed estremamente precisi. Questo è possibile grazie all’utilizzo del distributore idraulico digitale, che unito all’elettronica di controllo e a un radiocomando intuitivo permette un controllo dinamico attivo sui movimenti della gru, per cui il cliente potrà selezionare la modalità di lavoro ideale in base alle necessità del cantiere.     CONTROL REMOTO DE FÁCIL USO El nuevo control remoto de Jekko está diseñado para ofrecer facilidad de uso. Todas las funciones de la minigrúa pueden activarse o desactivarse directamente por control remoto mediante selectores que muestran información en pantallas intuitivas. En el control remoto pueden seleccionarse cuatro configuraciones distintas que facilitan el trabajo del operador, guiándolo en diversas operaciones: recogida y transporte, grúa, ascenso y descenso de estabilizadores, orugas y rotación de vigas.   MOTOR CON BATERÍA, DIÉSEL Y ELÉCTRICO Jekko, que siempre ha mostrado interés por las cuestiones ambientales, ofrece la mejor solución con batería de litio del mercado, fruto de 5 años de inversiones e investigación. La SPX532 está disponible en la versión “eco-friendly” de gama alta, con batería de litio de larga duración y carga rápida. Como alternativa, la SPX532 puede contar con un motor de combustión diésel combinado con un motor eléctrico monofásico (220 V – 2,2 kW) o trifásico (400 V – 5,5 kW). En función del lugar de trabajo y de los requisitos, el operador puede pasar fácilmente de una solución a otra con una extraordinaria flexibilidad de uso.   TELEMETRÍA Gracias al sistema J-Connect y, por consiguiente, al empleo de una SIM de datos, la SPX532 puede conectarse a la web. El cliente, el distribuidor y el servicio de asistencia técnica de Jekko pueden controlar la grúa a distancia por medio de un portal creado expresamente para esto.   VENTAJAS COMPETITIVAS Gracias a numerosas innovaciones, la SPX532 ha cosechado numerosos apoyos en la reciente edición de Bauma 2019. El hecho de que sea una máquina simple e intuitiva hace que resulte perfecta tanto para usuarios finales como para flotas de alquiler. Es la grúa que puede pasar por una puerta sencilla (anchura inferior a 80 cm) con las prestaciones más elevadas del mercado y que puede utilizarse tanto en espacios cerrados, sobre todo en el sector del vidrio, como en los lugares abiertos de los sectores de mantenimiento industrial y construcción. Será la máquina para puerta sencilla con más prestaciones del mercado – explica Diego Tomasella, Administrador Delegado de Jekko. – La SPX532 es la primera minigrúa realizada en el contexto del proyecto de renovación de la gama completa. Este resultado ha sido posible gracias al empleo de materiales sofisticados y a una electrónica de control simple. Nuestros mercados de referencia son Alemania, Holanda y Bélgica principalmente, seguidos de Francia, España, Inglaterra, Italia, Asia, Oriente Medio y América. Las expectativas son altas y la gran cantidad de pedidos recibidos en Bauma confirman que vamos en la dirección correcta. CARACTERÍSTICAS DE JEKKO SPX532 • Medidas: 3255 x 770 x 1960 mm • Capacidad máxima de elevación: 3200 kg • Peso: 2350 kg (elementos opcionales excluidos) • Motor: diésel D902-E4B + motor eléctrico monofásico y trifásico + batería • Altura máxima (con cabrestante): 17,3 m • Radio de elevación máximo (con cabrestante): 14,8 m • Rotación: 360° continua   Ir a la Página del Producto  
Leer
05/03/2019
BAUMA 2019: Jekko presenta innovaciones sostenibles y soluciones ecológicas
En exposición, todas las novedades tecnológicas y productivas para volver aún más innovadora, ecológica e intuitiva toda la gama.   Tres años después de la última edición, Jekko vuelve a Bauma para contar una historia totalmente nueva donde las protagonistas serán una vez más las innovaciones tecnológicas y productivas. La dirección no cambia, y continúa en manos de una joven empresa que desde su nacimiento se ha marcado el objetivo de “escuchar activamente al cliente”, utilizando tecnologías y precisión artesanal en los detalles. Sin embargo, lo que se renueva es toda la gama, que se vuelve cada vez más innovadora, ecológica e intuitiva. El área de exposición de Jekko, situada en el stand número 903/6 de la zona externa FS, abarcará una superficie de 512 m2. En su interior se presentarán todas las novedades del mundo Jekko: desde la nuevísima JF990 a la versión híbrida de la SPX1280HYB, hasta llegar a la SPX532 totalmente eléctrica con batería de litio; desde las minipicker MPK06 y MPK12, que marcan una importante revolución en el mundo de la construcción en interiores, a la nueva interfaz de los radiocontroles Jekko, más intuitivos para el operador, hasta llegar al nuevo sistema de telemetría J-Connect, que puede aplicarse en todas las nuevas minigrúas Jekko. Además, con motivo de Bauma, se lanzará una nueva línea de merchandising que comprende una vitrina para la compra de material, incluida la nueva miniatura de una Jekko. Del mismo modo, se preparará una zona denominada J-Connect donde distribuidores y visitantes podrán profundizar en el concepto de telemetría e interfaz de usuario.   LAS NOVEDADES MINIGRÚAS La mayor novedad será la SPX532 con un motor totalmente eléctrico a litio. Disponible también en versión diésel, la SPX532 se convierte en la grúa perfecta para los trabajos en interiores y para aquellas operaciones que requieren una máquina que pueda pasar por una puerta sencilla. La minigrúa está dotada de un sistema de control geométrico y un software más intuitivo realizado internamente, capaz de facilitar el trabajo del operador. De hecho, la renovación también ha afectado al radiocontrol Jekko, en el que se ha introducido una interfaz más sencilla que permite la gestión de las numerosas opciones de forma fácil e intuitiva. Todas las funciones se han automatizado y agilizado, simplificando así la labor del usuario. También se apostará mucho por la SPX1280HYB, en la primera versión híbrida de una minigrúa. La SPX1280 representa la evolución de la SPX1275 con una capacidad máxima que pasa de 75 a 80 quintales, en la cual se han introducido nuevos sistemas hidráulicos. Gracias a su JIB hidráulico con 3 extensiones, la SPX1280 se coloca entre los productos más apreciados por los clientes de Jekko. En el área de exposición también estarán presentes la SPX312 y la SPX424 eléctrica con batería de litio; unas máquina ya consolidadas desde hace años.   SERIE JF Gran parte de la atención la captará la JF990, que llega al mercado tras los éxitos de la JF545 y la JF365. La nueva JF representa una ulterior evolución respecto a las anteriores grúas de su gama y, una vez más, rompe con los esquemas tradicionales de la elevación colocando sobre orugas lo que siempre ha tenido una natural aplicación sobre camión: la grúa articulada. Se trata de la minigrúa más grande del mundo, con una capacidad de elevación de hasta 100 tm, que a pesar de sus dimensiones pesa menos de 23 toneladas. Es posible equipar la máquina con contrapesos hasta alcanzar las 28 toneladas. Como en el caso de la anterior JF545, puede trabajar en horizontal, vertical, sobrepasar, rodear, emplear el gancho directo o el cabrestante. Además, también se puede emplear una plataforma elevadora. Asimismo, Bauma también contará con la presencia de la JF40 y la JF365 (esta última en el stand de Fassi FN 926/2).   MINIPICKER & GRÚA CON CABINA En Bauma se expondrán las nuevas minipicker MPK06 y MPK12. La minipicker MPK06 tiene una capacidad de 600 kg y la MPK12 de 1200 kg, y ambas cuentan con cuatro ruedas en lugar de tres, con la posibilidad de trabajar fuera de la carretera con neumáticos especiales. Se trata de las primeras pick&carry que presentan todos los actuadores completamente eléctricos. Además, tanto la MPK06 como la MPK12 se equiparán con manipuladores ideales para la manipulación y la colocación del vidrio. Por último, en Bauma también estará presente la SPK60, una minigrúa con cabina sobre orugas con una capacidad máxima de 6 toneladas y 3 toneladas de pick&carry.   VACÍO Gracias a su experiencia en el sector de la manipulación del vidrio y en calidad de pioneros a nivel mundial en la aplicación de manipuladores con ventosa en minigrúas, Jekko presentará una nueva gama de ventosas para la elevación con gancho de vidrio plano y curvo. Se trata de ventosas con bomba doble que, además de aspirar, tienen la función de soplar para facilitar la liberación del vidrio.   J-CONNECT – SISTEMA DE TELEMETRÍA Jekko ha invertido en la conectividad bidireccional que permite a las máquinas estar conectadas a internet. A través de un portal creado ad hoc, se monitorizan todas las minigrúas y pueden recibir asistencia a distancia. El sistema puede aplicarse a la gama JF y a la línea tradicional de minigrúas.  
Leer
04/12/2018
SPK60 logra el premio LLEAP como Grúa más innovadora
El pasado 3 de diciembre, la revista Lift and Access hizo públicos los ganadores de los 13 premios anuales Liderazgo en equipos de elevación y plataformas aéreas (LLEAP, por sus siglas en inglés), que han reconocido nuestra grúa telescópica SPK60 como la más innovadora en el sector de la elevación y el acceso. Estamos encantados de recibir este premio concedido por un panel de expertos que han evaluado los productos nominados y los han clasificado en función de sus características y tecnologías innovadoras, el valor percibido, la productividad y su aportación al sector. SPK60 DE UN VISTAZO SPK60 nació como una grúa telescópica sobre orugas con cabina que se pudiera utilizar principalmente en espacios reducidos y difíciles donde se requieren una precisión milimétrica y unos movimientos controlados. Esta fórmula resultó ser un gran éxito, ofreciendo al mercado algo que no existía.   IR A LA PÁGINA DEL PRODUCTO   La SPK60 garantiza unas prestaciones extraordinarias y una gran sensación al operador por lo que resulta adecuada tanto para maniobras de precisión, en espacios reducidos y cerrados, como para realizar operaciones de “pick&carry” en terrenos difíciles. Este es el motivo por el que la SPK60 se puede emplear tanto en espacios interiores utilizando plumines y radiocontrol como en grandes obras con el operador en la cabina mientras las orugas se mantienen extendidas, aumentando así la capacidad de elevación en comparación con otras máquinas similares. El software permite controlar electrónicamente la grúa de forma directa con la unidad de radiocontrol proporcionada, en la que aparecen todos los datos de trabajo en tiempo real. La grúa también está equipada con orugas extensibles sin estabilizadores, y es capaz de elevar hasta 3 toneladas en el modo Pick&Carry y 6 toneladas en el modo estático. Hay disponibles diferentes plumines y herramientas que se integran completamente con la máquina. El operador puede montar y desmontar los componentes y accesorios por sí mismo. La minigrúa es sumamente fácil de transportar y tiene solo 5,8 metros de largo, lo que facilita la descarga desde la plataforma de un camión.
Leer
06/09/2018
Jekko JF365: grúa articulada ligera y potente
Tras el éxito de la JF545, llega al mercado el nuevo modelo aún más competitivo, eficaz y ligero gracias a la ausencia del contrapeso El impulso innovador y revolucionario de Jekko no se detiene y después del éxito de venta de la JF545, llega al mercado la nueva JF365. Un modelo que retoma el concepto de la “hermana mayor”, pero volviendo a lanzar el reto en el ámbito de las prestaciones, la compactibilidad, las múltiples posibilidades de aplicación y la versatilidad. La JF365 representa una ulterior evolución de su especie: es aún más competitiva en términos de compactibilidad y prestaciones gracias a la ausencia del contrapeso. Tras el éxito de la JF545 –explica Alberto Franceschini, gerente de ventas de Jekko– hemos decidido mantener el mismo formato y las mismas configuraciones, sustituyendo el elemento grúa con una de las máquinas más vendidas de Fassi, la F365, que trabaja con las mismas modalidades que la 545, pero sin contrapeso amovible, lo cual conlleva una reducción del tamaño y el peso conservando las mismas prestaciones. Su compactibilidad y peso reducido permiten a la JF365 operar en espacios limitados como centros históricos; en sectores industriales; para la colocación de materiales en áreas estrechas de obras; o en situaciones particulares de elevación cerca de paredes, ya que la rotación tiene lugar dentro del espacio de la máquina, sin el estorbo del contrapeso. La JF365 dispone de un plano fijo con una capacidad de apoyo de 3 toneladas. Cuenta con las mismas opciones que la JF545: el radiocontrol proporcional, la activación hidráulica para accesorios, el control de estabilidad con infinitas posibilidades de estabilización, 1 jib de dimensiones inferiores y pesos reducidos que permite instalar una plataforma incluso en el brazo principal.   IR A LA PÁGINA DEL PRODUCTO   Versatilidad de uso La JF365 es una grúa que puede trabajar en horizontal, vertical, sobrepasar, rodear, emplear el gancho o el cabrestante. Además, es posible utilizar un manipulador para vidrio o una plataforma hidráulica de 3 personas en caso de uso con doble articulación, y una cesta de 2 personas en caso de aprovechamiento del jib, para alturas de hasta 29 metros. La activación hidráulica en el jib permite instalar cualquier extra adicional. Extraordinaria accesibilidad en espacios reducidos El concepto de fondo es llevar al nivel del suelo aquello que normalmente se utiliza sobre el camión. Esto significa contar con un potencial de accesibilidad y una reducción de los espacios empleados, obteniendo así un importante y positivo impacto logístico. De este modo, es posible transportar y emplear una grúa articulada en todas aquellas áreas donde un camión no podría acceder, como pueden ser áreas industriales, espacios reducidos, centros históricos angostos, parques cercados, etc. Infinitas posibilidades de elevación Jekko ha desarrollado un software que permite estabilizar la grúa con infinitas combinaciones. Cada estabilizador puede estabilizarse como se desee en términos de ángulo y extensión. Considerando la posición de los estabilizadores y la consecuente línea de vuelco, se calcula automáticamente uno de los cuatro “stability level”, donde 1 es el nivel mínimo de estabilidad y 5 el máximo, en referencia a cuatro clases de presión diferentes. Una grúa – un operador La grúa puede controlarse completamente por un único operador gracias al uso del radiocontrol, que es una prolongación de la máquina siempre al alcance de la mano. Esto permite que el operador pueda realizar todas las operaciones en total autonomía: encendido/apagado, manipulación de la grúa, estabilización, integración del jib. Motor: tanto diésel como eléctrico La JF365 dispone tanto de un motor diésel Kubota de 55 kW, como de un motor eléctrico trifase de 13 kW. En función de la situación y las exigencias, el operador puede cambiar fácilmente de una solución a otra con una notable flexibilidad de empleo, tanto para uso interno como externo. Ventaja competitiva Una grúa tan versátil encuentra aplicaciones en los contextos más dispares: situaciones particulares de elevación, colocación de materiales en áreas reducidas de obras (vigas, techos, cristales, sistemas de climatización, etc.) o áreas industriales (maquinaria de varias dimensiones), tareas de mantenimiento y servicio. Puede resultar una máquina perfecta para aquellas empresas especializadas en el sector de la elevación, como una integración a la gama ya existente de grúas articuladas sobre camión y grúas de ciudad, pero también para las empresas especializadas en el alquiler de maquinaria con o sin operador. Puede ser ideal para los especialistas en segmentos operativos con exigencias elevadas y extremadamente particulares, pero más generalmente, para todos aquellos que desean aprovechar las ventajas propias de una grúa articulada en espacios inaccesibles para los camiones. El mercado demanda siempre la máquina más pequeña en igualdad de condiciones de elevación por motivos obvios de coste, potencialidad, logística, mantenimiento y simplicidad de uso. Precisamente por eso nace la nueva JF365.   Llevaremos esta grúa al mercado alemán, escandinavo y, en general, del centro de Europa, sin dejar de lado, como es normal, Italia – explica Franceschini-. La JF365, y más aún la JF545, son grúas que nos llenan de orgullo porque, a nivel industrial, hemos sido los primeros en llevar esta revolución al mercado y hoy en día muchas marcas del sector de las orugas están siguiendo nuestros pasos. Significa que hemos elegido el camino adecuado, obviamente apostando por el Made in Italy.   Características JEKKO JF365 Dimensiones: ancho 1,8 m, largo 5,5 m, alto 2,7 m Capacidad máxima de elevación: 11,5 t Peso: 12 300 kg + 700 (jib) Motor: diésel Kubota 55,4 kW + motor eléctrico trifase 13 kW Altura máxima (con jib): 29 m (cap. 550 kg) Alcance máximo (con jib): 26,5 m (cap. 365 kg) Rotación: 360°    
Leer
27/06/2018
Svenska Maskinmassan 2018
Nuestro distribuidor sueco Jekko Sverige estará presente en la edición 2018 de laen Solvalla, Estocolmo Nuestro distribuidor sueco Jekko Sverige, participó en la edición 2018 de la feria Svenska Maskinmassan en Solvalla, Estocolmo, presentando los modelos JF545, SPX424 y SPX527. Svenska Maskingmassan es la más importante feria de maquinaria de Suecia y representa un punto de encuentro para todos aquellos interesados en la maquinaria para construcción. Especificaciones técnicas de los modelos mostrados: SPX424 Máxima CTS: 2400 kg Extensión de la pluma: 2,6–8,5 m Rotación: 360° 4 baterías de 6 V, 420 Ah – 4,0 kW/5,5 Hp Peso: 2130 kg Dimensiones totales: 3150x780x1950 mm SPX527 Máxima CTS: 2700 kg Extensión de la pluma: 3,4–12,1 m Rotación: 360° Motor diésel Kubota D1105-E3B, 18,7 kW/25 Hp Peso: 3600 kg Dimensiones totales: 4150x1100x1960 mm JF545 Máxima CTS: 15500 kg Extensión de la pluma: 1,0–16,2 m Rotación: 360° Motor diésel Kubota V3307-CR-TE4B, 55,4 kW/74 Hp Peso: 13700 kg Dimensiones totales: 5450x71840x2750 mm   Para obtener más información sobre los modelos presentados en la feria, visita la página dedicada a nuestro archivo histórico de grúas y mini grúas Jekko.
Leer